Curso on-line Arte y feminismo. Del pensamiento crítico a la creación subversiva 100 horas

Curso on-line Arte y feminismo. Del pensamiento crítico a la creación subversiva 100 horas

150,00

Fuera de matriculación

Inicio de matriculación jueves 1 de septiembre de 2022

Docente: Encina Villanueva / Duración: 100 horas. 10 semanas / Precio: 150€

Curso 100% online

Comienzo del curso: 24 de octubre de 2022 / Finalización: 31 de diciembre de 2022

Inicio de matriculación 1 de septiembre de 2022

-20% de descuento con la Tarifa Mecenas hasta el 30 de septiembre de 2022

Con este curso nos acercaremos al arte desde un cuestionamiento feminista de la historia, visibilizando a mujeres artistas y conociendo las propuestas y principales referentes del arte feminista. Se pretende, además de desarrollar nuestra capacidad de disfrute, reconocer el papel de las mujeres en la cultura visual y descubrir cómo el arte feminista es una herramienta política con un enorme potencial para el trabajo por los derechos de las mujeres tanto desde el activismo como desde la educación o la intervención social.

Fuera de matriculación

Descripción

¿De qué trata el curso? 

Con este curso nos acercaremos al arte desde un cuestionamiento feminista de la historia, visibilizando a mujeres artistas y conociendo las propuestas y principales referentes del arte feminista. Se pretende, además de desarrollar nuestra capacidad de disfrute, reconocer el papel de las mujeres en las artes visuales y descubrir cómo el arte feminista es una herramienta política con un enorme potencial para el trabajo por los derechos de las mujeres tanto desde el activismo como desde la gestión cultural, la educación o la intervención social.

¿A quién está dirigido? 

El curso encaja con las necesidades e inquietudes de artistas, docentes, profesionales de la gestión cultural, la historia del arte o la intervención social así como personas curiosas o activistas, al margen de su profesión, con ganas de profundizar en los vínculos entre las artes visuales y el feminismo. Perfiles, en definitiva, variados y con diferentes niveles de formación, tanto en arte como en feminismo. La propuesta trata de ser asequible para personas con menos conocimientos y da margen de profundización para quienes tienen más. La experiencia de estos años nos dice que todo suma y que cada mirada aporta.

¿Qué vamos a trabajar? 

Estos son los contenidos del curso, estructurados en tres grandes bloques:

GENEALOGÍAS Y SUBVERSIÓN DE LA HISTORIA

  • El androcentrismo vs la agencia de las mujeres en el arte.
  • ‘Grandes mujeres artistas’: (Re)conociendo la genealogía.

MIRADAS FEMINISTAS SOBRE EL ARTE.

  • El mundo del arte en cuestión: la creación en el feminismo de la 2ªola.
  • ‘Arte feminista’ en el siglo XX español.

AGENDA FEMINISTA Y CREACIÓN ARTÍSTICA ACTUAL.

  • Arte y feminismo hoy. Representaciones en torno a cuerpos, cuidados, violencias, identidades y medio ambiente.
  • La exhibición/musealización del feminismo. Un debate abierto.

 

¿Cuánto dura y cómo se organiza el trabajo? 

El curso dura dos meses y medio (Del 24 de octubre al 31 de diciembre de 2022) y los contenidos están organizados en 5 módulos. Uno inicial de una semana duración, el módulo 0, de carácter introductorio y cuyo objetivo es empezar a conocernos, ubicarnos en la propuesta formativa y compartir unas primeras pinceladas sobre el tema; tres módulos que concentran todo el contenido propiamente dicho y que duran dos semanas cada uno: 1, 2 y 3 y uno final, el módulo 4, también de dos semanas de duración, orientado a la elaboración de una tarea o proyecto con todo lo aprendido. Además, contaremos con una semana más que nos servirá tanto para compartir conclusiones y valorar el curso como para ponerse al día si alguien lo necesitara. Cada dos semanas, por tanto, estará disponible el siguiente módulo, si bien todos los anteriores estarán abiertos hasta el final del curso.

 

Esta es la distribución de los contenidos por módulos y las fechas previstas:

MODULO FECHAS DE REALIZACIÓN
Webinar de presentación en directo. 25 de octubre de 2022 – 18:00h a 19:00h
Módulo 0: Bienvenida e información básica del curso. Del 24 de octubre al 30 de octubre de 2022
Módulo 1: Genealogías y subversiones de la historia Del 31 de octubre al 13 de noviembre de 2022
Módulo 2: Miradas feministas sobre el arte. Del 14 al 27 de noviembre al 2022
Módulo 3: Agenda feminista y creación artística actual Del 28 de noviembre al 11 de diciembre de 2022
Módulo 4: Recogida de aprendizajes y trabajo final. Del 12 al 25 de diciembre de 2022
Conclusión, Valoración y Cierre  Del 26 al 31 de diciembre de 2022
Festivo 1 de noviembre, 6 y 8 de diciembre de 2022
Vacaciones sin tutorizar

 

¿Cuál es el método de aprendizaje? 

La formación online permite un alto grado tanto de interacción entre las personas participantes como de intercambio de recursos. Al encontrarnos ante un curso sobre artes visuales, videos e imágenes protagonizarán los materiales y se facilitará a las y los participantes diversas dinámicas que provoquen el diálogo, la relación y la creatividad. La metodología será, por tanto, participativa y vivencial, buscando tanto generar pensamiento propio como desarrollar la creatividad y provocar un acercamiento afectivo y emocional a las propuestas artísticas y su contenido político. En cada módulo habrá:

  • Un documento, elaborado por la docente y tutora del curso, que contextualiza y da los principales contenidos que se trabajarán esas dos semanas. En él se facilitan enlaces a otros textos de teóricas o artistas, videos (tanto de obras como de conferencias o extractos de documentales) e imágenes. Todo ello conforma la carga teórica de cada módulo.
  • Un foro de reflexión colectiva, que, desde el momento en que se abre al principio de cada módulo, permanecerá accesible durante todo el curso. Sin embargo, la dinamización se restringirá al tiempo que dure cada módulo y una semana más. La participación en ellos será el núcleo del curso, el verdadero foco de aprendizaje y construcción colectiva.
  • Un ejercicio individual que también compartiremos en los foros, para su difusión, disfrute e interacción con el resto de alumnado. La coordinadora siempre dará feedback a los trabajos individuales, aunque se presenten cuando ya haya terminado el módulo.

Cerraremos el curso con tres últimas semanas dedicadas a recoger aprendizajes, finalizar las tareas pendientes y diseñar una propuesta individual o colectiva a modo de trabajo final.

Tanto en el caso del trabajo final como de los anteriores, incluida la participación en los foros, se invitará a las y los participantes a elaborar sus aportaciones tanto por escrito como empleando otros formatos creativos.

 

¿Cuándo puedo matricularme?

El jueves 1 de septiembre abrimos la matriculación de los cursos y la cerraremos el miércoles 19 de octubre.

Fuera de los meses de septiembre-octubre o enero-febrero,  no habrá posibilidad de matriculación y los cursos aparecerán en el apartado de Tienda como “sin existencias”.  Habrá dos ediciones anuales, una en octubre (con inicio de matricula en septiembre) y otra en febrero (con inicio de matricula en enero).

La siguiente edición de 2023 abrirá la matriculación en enero y los cursos comenzarán a mediados de febrero.

Si quieres estar pendientes de próximas fechas puedes seguirnos o inscribirte a nuestro  boletín informativo.

¿Cómo puedo matricularme?

El procedimiento de matriculación es similar al de cualquier compra on-line. Debes escoger el curso que deseas e, ir al carrito, darte de alta como clienta y rellenar tus datos de alumna (recuerda que estos serán los datos que acabarán en tu ficha, rellénalos correctamente).

Luego te solicitará una forma de pago, puedes realizar el pago con tarjeta para hacer más sencillo el proceso, pero también tienes la posibilidad de transferencia bancaria. En caso de escoger pago con tarjeta, esta debe pertenecer a una cuenta bancaria española, en caso contrario te recomendamos hacer uso del pago con transferencia En el caso de elegir la transferencia debes enviarnos el documento bancario justificativo de tu ingreso a info@espaciosorica.com, hasta que no lo recibamos no estarás oficialmente matriculada/o.

Cómo hacerlo paso a paso:

  • Dale al botón “Añadir al carrito” cuando hayas elegido el curso al que quieres matricularte.
  • Si quieres matricularte a más de un curso, accede a otro y añádelo también al carrito
  • Arriba en la barra de menú podrás ver a la derecha el símbolo de un carrito. Haz click en él si ya has elegido los cursos que deseas.
  • Podrás ver lo que has elegido en tu carrito, comprueba que todo está correcto y si tienes algún código de descuento aquí puedes añadirlo.
  • Cuando todo esté correcto dale a Finalizar compra.
  • Rellena tus datos, si no necesitas facturación para tu asociación o empresa, rellena esos apartados con tus propios datos personales poniendo en el NIF tu propio DNI. En caso de que sí la precises pon los datos de la entidad.
  • Recuerda que el correo electrónico que pongas será el correo con el que se te dará de alta como alumna/o en nuestro campus. También será el correo a donde llegará el justificante de pago y la factura solicitada, que vendrá adjuntada en el mismo correo donde se confirma tu matriculación. Si desde la misma entidad queréis hacer mas de una matriculación, deben realizarse de manera individual y rellenar los datos, de cada alumna/o.
  • Una vez rellenos tus datos, se te hará un alta como clienta. Ahí tendrás un registro de tus pagos y podrás usarlo para próximas matriculaciones.
  • Tendrás que elegir el sistema de pago que más te interesa: o con tarjeta o por transferencia. Recuerda que por transferencia no se podrá validar el alta hasta haber recibido el justificante de pago bancario.
  • Cuando finalices, recibirás un correo con el justificante del pago y la factura con los datos facilitados y otro correo con los datos de acceso al campus. No podrás ver los contenidos del curso hasta la fecha de inicio del mismo.

¿Hay algún tipo de descuento o tarifa especial?

TARIFA MECENAS -20%: Del 1 al 31 de septiembre de 2022. Solemos hacer un periodo de descuento durante los primeros días de matriculación.

TARIFA REDUCIDA -10%: Posteriormente a esa fecha a partir del 1 de octubre, precio reducido -10% para:

  • Estudiantes
  • Personas en situación de desempleo
  • Víctimas de violencia de género
  • Antiguo alumnado
  • Colegiadas/os en CoPESA (Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Andalucía)
  • Socias/os de ASF (Arquitectura Sin Fronteras)

TARIFA REDUCIDA -15%: Posteriormente a esa fecha a partir del 1 de octubre, precio reducido -15% para personas colegiadas en el Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Andalucía (CoPESA), que además cumplen alguno de los otros cuatro requisitos, es decir:

  • CoPESA + Estudiantes
  • CoPESA + Personas en situación de desempleo
  • CoPESA + Víctimas de violencia de género
  • CoPESA + Antiguo alumnado

TARIFA REDUCIDA -15%: Posteriormente a esa fecha a partir del 1 de octubre, precio reducido -15% para socias/os de Arquitectura Sin Fronteras (ASF), que además cumplen alguno de los otros cuatro requisitos, es decir:

  • ASF + Estudiantes
  • ASF + Personas en situación de desempleo
  • ASF + Víctimas de violencia de género
  • ASF + Antiguo alumnado

¿Cómo solicitarlo? No pueden acumularse los descuentos entre sí, ni tampoco este con los descuentos de la tarifa mecenas que se habilitan durante los primeros días de la matriculación. Envíanos un correo electrónico adjuntando el documento actualizado que justifique una de las cuatro situaciones y te enviaremos un código de cupón personal. Para saber más CLICK AQUI

¿Qué titulación recibiré?

Los títulos homologados y válidos para oposiciones son aquellos organizados y expedidos por una Administración Pública o una Universidad. Nuestros cursos son organizados y gestionados por nuestra asociación, por lo tanto son certificados por nosotras mismas. Estos cursos son títulos privados y están acreditados por un diploma. La acreditación vendrá con el sello de Sórica Espacio de Formación Feminista y como titulación valdrá para incluirla en el currículum.

Nuestro objetivo con estos cursos es aportar nuestro conocimientos como profesionales especializadas en las distintas áreas, una formación claramente orientadas a la mejora profesional, no a la expedición de un título sin más. Sin embargo, entendemos que si en tu caso necesitas un curso homologado, esta no sea tu mejor opción.

Cuando finalices el curso recibirás en el plazo de un mes aproximadamente el diploma acreditativo en tu correo electrónico.

¿QUIEN VA A IMPARTIR EL CURSO?


Nuria Varela

Encina Villanueva Lorenzana

Docente y gestora cultural feminista.

Estudié Geografía e Historia, especialidad Historia del Arte, en la Universidad de Oviedo y realicé un máster en Género y Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid.

 

MÁS INFO

SÍGUE A SÓRICA ESPACIO DE FORMACIÓN FEMINISTA EN LAS REDES:


Preguntas frecuentes

Ir a Arriba