Formación Feminista para entidades
¿Te gustaría contratar con nosotras alguno de estos cursos para profesionales de tu identidad u ofrecerlos a la ciudadanía?
Somos especialistas en sensibilización en igualdad y atención, detección y prevención de la violencia de género.
· Cuerpos y fuerzas de seguridad · Medios de comunicación y publicidad · Sector sanitario · Servicios sociales · Juventud · Tercera edad · Administración · Educación ·


















Cursos que ofrecemos
Cursos Genéricos
Curso multidisciplinar para profesionales que atienden a la violencia de género
Tres módulos comunes y un módulo específico para cada área profesional: cuerpos de seguridad, personal sanitario y servicios sociales.
Agente de igualdad de género
Para formar a profesionales especialistas en igualdad de género con una formación extensa y profunda.
Sensibilización en igualdad de género
Una introducción a la igualdad de género asentando las bases del análisis social para percibir las desigualdades y discriminación existentes.
Cursos de atención a la violencia de género por áreas profesionales
Atención a la violencia de género en el ámbito social
Orientado a profesionales de la educación y trabajo social tres módulos comunes y un módulo específico para cada especialidad.
Violencia de género en la tercera edad
Las grandes olvidadas, especialmente afectadas por décadas de maltrato. Orientado a profesionales que trabajan directamente con personas mayores, como personal sanitario y de centros de mayores.
Atención sanitaria a la violencia de género y sexual
Claves protocolarias para atender desde el ámbito sanitario ante casos posibles o confirmados de estas violencias.
Atención a menores expuestos a la violencia de género
Análisis de la situación de las otras víctimas de la violencia de género, consecuencias de vivir en hogares con violencia de género y estrategias de intervención.
Atención a la violencia sexual para cuerpos y fuerzas de seguridad
Conocer la problemática social de la violencia sexual, su normativa y aprender a atender de manera adecuada a través de los protocolos.
Cuerpos y fuerzas de seguridad que atienden a la violencia de género
Claves y protocolo de actuación, con una introducción al problema social de la violencia de género y sus tipos, conociendo la normativa vigente.
Cursos de sensibilización y prevención
Tratamiento de la información sobre violencia de género para medios de comunicación y publicidad
Para periodistas y publicistas. haciendo un análisis del papel de los medios de comunicación en la prevención y con pautas para mejorar nuestra capacidad comunicativa cuando tratamos la violencia hacia las mujeres.
Lenguaje inclusivo para personal administrativo
Este curso se orienta a la correcta utilización del lenguaje para promover una comunicación igualitaria en la administración pública.
Prevención de la violencia sexual y de género con juventud y menores
Para profesionales que se dedican a este grupo de edad y que intervienen desde distintas áreas formativas y desean conocer la realidad de estas violencia en la juventud y estrategias de prevención.
Lenguaje inclusivo y estrategias de comunicación igualitaria
Un curso multidisciplinar para desarrollar habilidades para nuestros escritos y comunicación oral cotidiana, analizando previamente la importancia del lenguaje en la construcción del pensamiento.
Sensibilización sobre la violencia sexual en espacios de fiesta y ocio
Orientado a profesionales, así como voluntariado y personal de Puntos Violeta para realizar campañas de prevención de la violencia sexual en fiestas y eventos.
Bases metodológicas para la sensibilización y formación en igualdad de género
Un curso para formadores y formadoras, con claves para trabajar con infancia y adolescencia, y con grupos de personas adultas en empoderamiento femenino y nuevas masculinidades, conociendo estrategias metodológicas para ello.
Formación en igualdad y violencia de género para profesionales del ocio y tiempo libre
Especialmente destinado a profesionales de la animación sociocultural, monitores/as de ocio y tiempo libre, técnicos/as de juventud o cualquier perfil que quiera diseñar programas y actividades orientadas a la sensibilización y prevención.