Quiénes somos
Sórica Espacio de Formación Feminista nació para aglutinar otras profesionales feministas que tras una larga trayectoria como docentes en prevención de violencias de género y fomento de la igualdad puedan aportar toda la experiencia de unas y otras.
Aquí tenemos cursos con expertas de todo tipo que gracias a la formación on-line, cualquier persona puede acceder a ellos sin importar su lugar de residencia. Este es un lugar para poder aprender y compartir, al que nuevas docentes se suman en cada edición.
Equipo docente

Paloma Tosar López
Coordinadora general en Sórica Espacio de Formación Feminista
Docente en género e igualdad de oportunidades
Docente y tutora de los cursos:
Elena Simón
Experta en feminismo y coeducación
Docente del curso:
Miguel Lorente Acosta
Licenciado en Medicina y Cirugía, especialista en Medicina Legal y Forense y Profesor Titular de Medicina Legal en la Universidad de Granada.
Docente del curso:
Marisa Rebolledo
Experta en Género y Políticas de Igualdad.
Docente del curso:
- Bases metodológicas para la formacion-sensibilización en género
- Prevención educativa de la violencia sexual y de género con jóvenes
- Violencia de género: cómo identificarla, prevenirla y combatirla
- Atención en violencia de género a profesionales del ámbito social
- Atención a menores expuestos a la violencia de género para profesionales
- Detección y atención a la violencia de género en la tercera
Sara Vélez Eliso
Trabajadora social y Agente de Igualdad de oportunidades
Docente del curso:
Alba Martínez
Pedagoga feminista.
Docente y tutora de los cursos:
Laura Latorre Hernando
Educadora social y experta en educación emocional. Autora del libro ‘Polifonías amorosas’
Docente del curso:
Encina Villanueva Lorenzana
Docente y gestora cultural feminista.
Docente del curso:

Antonio Martínez Cáceres
Educador social, Trabajador Social, Máster en PNL.
Docente y tutor del curso:

Teresa Victoria Gómez Vera
Licenciada en psicología. Experta en atención a víctimas de violencia de género. Intervención con mujeres en riesgo de exclusión. Terapeuta con grupos de mujeres víctimas de violencia de género
Docente del curso:

Blanca Peña Anguita
Trabajadora social y agente de igualdad. Máster en Análisis Crítico de las Desigualdades de Género e Intervención Integral en Violencia de Género.
Docente del curso:
Formadoras que han participado en Sórica Espacio de Formación Feminista

Andrea Momoitio
Coordinadora y Editora en Pikara Magazine. Periodista especializada en feminismo y periodismo digital
Docente del curso:

Elena Apilánez Piniella
Profesora de Enseñanza Básica (Magisterio, Especialidad en Geografía e Historia) y Licenciada en Pedagogía.
Docente del curso:

June Fernández
Impulsora y Editora en Pikara Magazine. Periodista especializada en género. Escribe también en eldiario.es y Argia
Docente del curso:

Mar Gallego
Periodista en Pikara Magazine, Cadena Ser y Desde abajo. Experta en marketing de contenidos. Lleva el proyecto de feminismo andaluz “Como vaya yo y lo encuentre”
Docente del curso:

Laura Favaro
Socióloga y profesora especializada en teoría y metodología feminista, además de los estudios culturales y de los medios de comunicación
Docente del curso:
- Patriarcado y neoliberalismo: Guía para analizar los retos y debates del feminismo contemporáneo

Miriam Soliva
Investigadora en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid y soy Máster en Relaciones de Género y Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid (ICEI). Coordinadora en programas de género
Docente del curso:
- Patriarcado y neoliberalismo: Guía para analizar los retos y debates del feminismo contemporáneo

Ana de Miguel
Profesora Titular de Filosofía Moral y Política de la Universidad Rey Juan Carlos I. Coordina el Programa de Doctorado de Género.
Autora de “Neoliberalismo sexual: El mito de la libre elección”, 2015
Docente del curso:
- Patriarcado y neoliberalismo: Guía para analizar los retos y debates del feminismo contemporáneo
Nuria Varela
Periodista y escritora especializada en feminismo
Diseñadora del material del curso:
Rut Abad Peña
Facilitadora de Círculos de Mujeres, Conocedora de la Antigua Tradición de la Diosa.
Docente del curso:
Colaboraciones
- Colectivo Verbena es el estudio de diseño que ha realizado nuestra nueva imagen de marca que iniciamos en Septiembre de 2019. Puedes ver sus trabajos en: https://www.colectivoverbena.info/
- Feminista Ilustrada, formado por María Murnau y Helen Sotillo, han realizado el diseño de la cartelería de las Jornadas de Formación “Compartiendo Saberes” en octubre de 2017 en Madrid, espacio creado para la presentación de este proyecto. Puedes ver su trabajo en https://feministailustrada.com/
- Pablo Caracol realizó el diseño de la cartelería de las Jornadas de Formación “Compartiendo Saberes” en octubre de 2018 en Granada. Puedes ver su trabajo en http://pablocaracol.com/
- Susana Gil de Reboleño ha sido fotógrafa de algunas de las imágenes contenidas en esta web
- José Luís Sánchez Hachero es fotógrafo y ha realizado algunas de las imágenes contenidas en esta web. Podéis ver su trabajo en http://www.losmundosdehachero.com/